José Jesús Bravo Vergara
- Doctor en Ciencias Sociales
- jose.bvergara@academicos.udg.mx
Miembro de la Asociación de Instituciones de investigación sobre el Foro de Cooperación de Asia-Pacífico
Profesor Docente Asociado B.
SNI Nivel I
Perfil Promep
Egresado de la Licenciatura de Asuntos Internacionales de la Universidad de Guadalajara. Maestro en Ciencias Sociales con especialidad en Relaciones Internacionales y Estudios del Pacífico, perteneciente al Padrón de Excelencia de Conacyt. Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, perteneciente al Padrón de excelencia de Conacyt 2007-2011. Miembro del comité Editorial de la Revista México y la Cuenca del Pacífico. Miembro de AMEI.
Profesor en la Universidad Panamericana en 2004 en la carrera de Negocios Internacionales. Profesor en la Universidad del Valle de Atemajac de 2002 a 2006 en las carreras de Negocios Internacionales, Derecho y Relaciones Internacionales. Profesor en el Doctorado de Administración Docente en el Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos de 2011 a 2013. Profesor en la Licenciatura de Relaciones Internacionales desde 2002, en la Maestría de las Relaciones Internacionales de los Actores Locales y en la Maestría en Global Politics and Transpacific Studies. Profesor docente adscrito al Departamento de Estudios del Pacífico, y miembros del Centro de Estudios para América del Norte. Coordinador de Capacitación electoral en el Distrito X del Consejo Electoral del Estado de Jalisco en la elección de 2003.
- Política exterior de Estados Unidos hacia China en Asia del Este
- Política exterior de Estados Unidos en Asia Central
- Política exterior de Estados Unidos hacia México y Canadá
- Política exterior de Estados Unidos hacia China en Asia del Este
- Política exterior de Estados Unidos en Asia Central
- Política exterior de Estados Unidos hacia México y Canadá
- La relación soviético-estadounidense durante la expansión japonesa de la primera parte del siglo XX
- Relación sino-estadounidense and The Belt and Road Iniciative
- Asociación sino-rusa en Asia Central y del Este ante el orden americano
-
Bravo-Vergara, J. J., & Preciado-Caballero, N. E. (2022). La interacción político-comercial de México con Estados Unidos y China en el marco del objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. En: P. Wong González, & E. Rózga Luter (Coords.), Estudios aplicados al análisis global y aprovechamientos del territorio para la innovación productiva (Volumen III de la Colección: Escenarios territoriales ante la reconfiguración del orden mundial; pp. 67-85). Editorial Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional. http://ru.iiec.unam.mx/5816
Constructivismo. En Teorías de Relaciones Internacionales en el Siglo XXI(pp. 435-453). Ciudad de Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, El Colegio de San Luis, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Bravo Vergara, José y Sigala, Miguel Ángel. (2014).
Bravo Vergara, José Jesús. (2017). La relación política sino-estadounidense en Asia del Este: lucha por el poder o divergencias resultantes por la percepción de la amenaza. Foro Internacional, LVII, 4, pp. 870-914.
Lemus, Daniel and Bravo Vergara. Jose. (2017). Geopolitics, “Real and imagined Spaces: China and Foreign Policy in the Context of East Asia. International Journal of China Studies, University of Malaya 8, pp. 397-421.
Bravo Vergara, José Jesús. (2018). El concepto de seguridad en el ejercicio del poder estadounidense en el siglo XXI: las divergencias ante Rusia y China. En Paz y seguridad y desarrollo Tomo VIII(pp. 75-91). Universidad Nacional Autónoma de México: Ediciones del Lirio.
Bravo Vergara José Jesús. (2020). Convergencias y divergencias en el orden normativo estadounidense: una interpretación constructivista de la relación política sino-estadounidense. México y la Cuenca del Pacífico, Año 23, núm. 68, pp. 77-120.
Cuevas Tello, Ana B., Bravo Vergara, José J. y Rodríguez Alegría, Agustina (2017). La institucionalización del medio ambiente en la agenda internacional y el nacimiento del mercado de bienes y servicios ambientales: El caso de algunas economías de Asia Pacífico. Portes, 11(22), 7-30. ISSN 18706800
Cuevas Tello, Ana B. y Bravo Vergara, José J. (2018). Riesgo y vulnerabilidad, las dos caras del cambio climático: principales fallos en el cumplimiento de los acuerdos ambientales. En P. Ortega Gómez, Z. T. Infante Jimenez y C. Ortiz Paniagua, Transferencia del conocimiento y sistemas de Innovación para el desarrollo sustentable (págs. 135-149). Cenid Editorial. ISBN 9786078435586
Bravo Vergara, J.J., Sigala, M. (2016). Constructivismo. En Schiavon Uriegas, J.A., Ortega Ramírez A.S., Lopez Vallejo, M., Valezquez Flores, (eds). Teorías de las Relaciones Internacionales: Interpretaciones críticas desde México (2da ed). México: CIDE, AMEI, Colegio de San Luis, UANL, UPAEP.