Departamento de Estudios del Pacífico

Departamento de Estudios del Pacífico

Arturo Santa Cruz


  • Doctor en Integración económica
  • arturo.santacruz@academicos.udg.mx
  • Director del Centro de Estudios de América del Norte

    Profesor Investigador Titular “C”

    SNI Nivel III

    Perfil Promep

 Profesor-Investigador del Departamento de Estudios del Pacífico, y Director del Centro de Estudios sobre América del Norte (CESAN) de la Universidad de Guadalajara. Es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Cornell.

Es autor de “US Hegemony and the Americas: Power and Economic Statecraft in International Relations” (Routledge, 2020); “Mexico-United States Relations: The Semantics of Sovereignty” (Routledge, 2012); co-autor de América del Norte, Volumen 1 de la serie "Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010" (Secretaría de Relaciones Exteriores, 2011); e “International Election Monitoring, Sovereignty, and the Western Hemisphere Idea: The Emergence of an International Norm” (Routledge, 2005). 

Es editor o coeditor de, entre otros libros, “Introducción a las Relaciones Internacionales: América Latina y la Política Global”, con Thomas Legler y Laura Zamudio (Oxford University Press, 2013); “The State and Security in Mexico: Transformation and Crisis in Regional Perspective”, con Brian Bow (Routledge, 2012), y “La política sin fronteras, o la ubicuidad de lo distintivo” (CIDE, 2012). 

También ha publicado en revistas especializadas, como International Organization, Journal of Latin American Studies, Estudios Internacionales y Foro Internacional, así como varios capítulos en libros.

  • Teoría de Relaciones Internacionales
  • Relaciones México-Estados Unidos
  • Integración en América del Norte
  • Teoría de Relaciones Internacionales
  • Relaciones México-Estados Unidos
  • Integración en América del Norte
  • Teoría de Relaciones Internacionales
  • Relaciones México-Estados Unidos
  • Integración en América del Norte
  • Teoría de Relaciones Internacionales
  • Relaciones México-Estados Unidos
  • Integración en América del Norte
  • Regionalización en América del Norte
  • Relaciones Internacionales en México
  • Aspectos metodológicos del constructivismo
  • -

  • -

  • -

  • -

  • -

  • -

  • -

  • Santa Cruz, A. (en prensa). From Asia-Pacific to the Indo-Pacific, in three different world(view)s. México y la Cuenca del Pacífico, 11(32).
     

  • Santa Cruz, A. (2021). La hegemonía estadounidense y el continente americano: Poder y diplomacia económica en las relaciones internacionales. Nueva York: Peter Lang.
     

  • Santa Cruz, A; Legler, T. & Zamudio, L. (2021, reimpresión). Introducción a las Relaciones Internacionales: América Latina y la Política Global. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     

  • Santa Cruz, A. (2021). “Regionalism in Latin American Thought and Practice”. En Acharya, A.; Deciancio, M. & Tussie, D. (eds). Latin America in Global International Relations [163-181]. Nueva York: Routledge.
     

  • Santa Cruz, A. (2021). “Dos Décadas de Conmoción en el Orden Hemisférico en las Américas”. En Secretaría de Relaciones Exteriores (ed). El sistema y la política internacionales: narrativas desde México [121-142]. Ciudad de México: Instituto Matías Romero.
     

  • Santa Cruz, A. (2020). US Hegemony and the Americas: Power and Economic Statecraft in International Relations. Nueva York: Routledge.
     

  • Santa Cruz, A. (2020). “La política de Enrique Peña Nieto hacia América del Norte: normalización y defensa de fronteras de políticas públicas”. En Covarrubias, A. et al (eds). Fundamentos internos y externos de la política exterior de México (2012-2018) [103-123]. Ciudad de México: El Colegio de México.
     

  • Santa Cruz, A. (2020). “Constructivismo y Seguridad”. En Lozano, A. & Rodríguez, A. (coords). Seguridad y Asuntos Internacionales [61-73]. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.


     

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Departamento de Estudios del Pacífico

Parres Arias #150, esquina periférico. Campus Los Belenes, edificio A, tercer nivel.

Tel. 3819-3300, Ext. 23325, 23326.